Home | Integrantes | Girc-TV | Publicaciones | Educación | Derecho | Comunicación | Psicología | Economía
Buenos Aires, República Argentina - MERCOSUR / 2010

AÑO III
  
DEPARTAMENTOS.
    
    Arte 
    Comunicación 
    
    Contabilidad 
    Derecho 
    Diseño y comunicación visual 
    Educación 
    Marketing 
    Odontología 
    
    Publicaciones 
    Salud 
    Mental y Neurociencias
________________________

    
    I Foro Anual de Comunicación.
    UADE organizó por primera vez un encuentro de profesores, profesionales 
    y especialistas de esta temática.
    Daniel do Campo Spada 

    VI Encuentro de FADECCOS.
    En la Ciudad de Paraná, con la Universidad Nacional de Entre Ríos 
    (UNER) se encontraron profesores de 26 universidades que dictan la carrera 
    de Ciencias de la Comunicación.
    Daniel do Campo Spada 

¿Qué 
    tienen en común Bosch, YPF, Honda, Greenpeace y Al Gore?
    Su preocupación por el medio ambiente.
    Lic. Fernando Crapis 

El 
    marketing y Harry Potter.
    Harry Potter logró quebrar la resistencia de los padres a comprar un 
    libro que no fuera de la currícula escolar a sus hijos 
    Lic. Fernando Crapis
    
    
    
    El Ministro Barañao reabre la polémica entre ciencias sociales
    y ciencias empíricas.
    ¿Retorna el desprecio de las ciencias mas acotadas hacia las complejas?
    Lic Daniel do Campo 
GRUPO INTERAMERICANO
    DE REFLEXION CIENTIFICA
    2008-2010 (C)
Psicología
    Tenis de alta competencia y el duelo 
    ante la derrota
    Lic. 
    Graciela 
    González Saldain 
 En 
    el presente trabajo la atención está dirigida hacia el jugador 
    de tenis, en alta competencia, y a su capacidad o no, para enfrentar situaciones 
    nuevas, controlar los impulsos agresivos, realizar un examen de realidad y 
    tramitar otros procesos como el dolor y el duelo ante una derrota.
En 
    el presente trabajo la atención está dirigida hacia el jugador 
    de tenis, en alta competencia, y a su capacidad o no, para enfrentar situaciones 
    nuevas, controlar los impulsos agresivos, realizar un examen de realidad y 
    tramitar otros procesos como el dolor y el duelo ante una derrota.
    
Comunicación
    El 
    estilo del fútbol argentino: 
    ¿Qué es "la nuestra"?
    Lic. Eduardo Freddi 
     "Espectáculo 
    moderno, de acción continuada, de belleza apasionante y de improvisación 
    continua de situaciones, condimentado con ese granito de pimienta criolla, 
    nuestro ingenio lo acondicionó para poder gustarlo. Lo necesitaba, 
    y podemos asegurar que las habilidades criollas son las que decidieron ese 
    amor que le profesamos"
"Espectáculo 
    moderno, de acción continuada, de belleza apasionante y de improvisación 
    continua de situaciones, condimentado con ese granito de pimienta criolla, 
    nuestro ingenio lo acondicionó para poder gustarlo. Lo necesitaba, 
    y podemos asegurar que las habilidades criollas son las que decidieron ese 
    amor que le profesamos"
    
Sociedad
    Los 
    caddies en la Argentina
    Dra. Carolina Leone, 
    
    Dr. Christian Lares, Dra. Gabriela Mosca, Lic 
    Juan Carlos Holguín, Profesora Laura Serra, Dr Luis Maria Moisés 
    Trujillo, Profesora Roxana Ollier y Dr. Juan Rigante. 
 El 
    presente trabajo consiste en hacer una aproximación explorativa y descriptiva, 
    sabiendo que no pretende agotar el tema, sino por el contrario instalarlo 
    en la sociedad en general y la golfística en especial, en forma inédita 
    y original, para que con sucesivos, aportes, ideas o criticas colabore en 
    el crecimiento de un sector social y laboral de trascendencia internacional, 
    será en suma su preparación , la colaboración para ampliar 
    otra de las corrientes exportadoras de talento que la Argentina brinda al 
    mundo y a si misma.
El 
    presente trabajo consiste en hacer una aproximación explorativa y descriptiva, 
    sabiendo que no pretende agotar el tema, sino por el contrario instalarlo 
    en la sociedad en general y la golfística en especial, en forma inédita 
    y original, para que con sucesivos, aportes, ideas o criticas colabore en 
    el crecimiento de un sector social y laboral de trascendencia internacional, 
    será en suma su preparación , la colaboración para ampliar 
    otra de las corrientes exportadoras de talento que la Argentina brinda al 
    mundo y a si misma.
LIBRO
    E-Bosque.
    Ultimas noticias 
    de la Sociedad Digital.
    Lic. Daniel do Campo Spada.
    
    Material de estudio en las universidades privadas durante 2005 y 2006, en 
    el cual se daban los primeros estudios firmes de la actual situación 
    de internet en la región.
    
Carina Mas es licenciada en Relaciones Públicas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) con Diploma de Honor y ha realizado un posgrado en Medios de Comunicación y Opinión Pública en FLACSO.(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales)
    
Desde 1995, Carina Mas ha desarrollado actividades de consultoría y asesoramiento en prensa y comunicación para diferentes organizaciones. Se ha desempeñado en las consultoras Burson-Marsteller y D’Alessio Irol, liderando la gestión de la comunicación integral para clientes de diversas industrias. (Banco Patagonia, Mercado de Valores, BNP Paribas Asset Management, Praxair, Expofrut, Ledesma, Club Náutico Hacoaj, Dycasa, Estudio Negri& Teijeiro, entre otros).
Ha obtenido el Premio Eikon de Oro 2006, por la excelencia en comunicaciones financieras para Banco Patagonia, durante el período 2005-2006.
Es profesora adjunta de la cátedra Públicos Externos de la carrera de Relaciones Públicas e Institucionales en UADE. Actualmente dicta cursos y talleres de Oratoria para las diferentes carreras de esta Universidad.
    
Integrante de la Comisión de Acreditación Internacional de la Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) ante la PRSA (Estados Unidos). (2004-2005)
    
Actualmente dirige la consultora Carina Mas Comunicación (www.cmcomunicacion.com.ar) .
    
Es miembro fundador del Grupo Interamericano de Reflexión Científica